La jefa del Ejecutivo detalló que los acuerdos se trabajaron desde hace meses para desarrollar la economía de México en diversas acciones, «México es un país grandioso, nuestros recursos naturales, humanismo, creatividad, nos hacen únicos y especiales, además, vivimos una gran transformación que han sacado a 9 millones de personas de la pobreza».
1. Ampliaremos la producción energética, entre 2025 y 2030 aumentará en 30 por ciento, reduciremos importación de gas natural, pasaremos a 5 mil millones de pies cúbicos diarios a través de la recuperación sustentable de gas, vamos a generar las inversiones en CFE para 2025 por 3 mil 585 megawhats, de los cuales 25 por ciento serán de energías renovables, inicio de 59 proyectos de inversión para fortalecer la red nacional de transmisión y distribución con nuevas subestaciones, fortaleceremos el contenido nacional de las compras de CFE, aceleraremos los permisos para la generación de energía renovable, ya inició la electrificación rural para comunidades alejadas y se mantendrán acuerdos voluntarios para el precio de la gasolina. Estas acciones serán informadas en la mañanera del pueblo del miércoles 9 de abril
2. Autosuficiencia alimentaria, aumentaremos la producción de maíz blanco de21.3 millones de toneladas d 2024 a 25 millones de toneladas a 2025, aumentaremos la producción de frijol de730 mil toneleras a un millón 200 mil toneladas en 2030. Aumentaremos la producción de leche, en particular la leche Liconsa aumentará la compra a pequeños productores; aumentaremos la producción de arroz, asimismo aumentaremos el Valor Agregado del campo a pequeños productores.
3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025. 44 mil km de mantenimiento de la red de carreteras, inicio de 8 proyectos de construcción por mil 970 km, 11 distribuidores viales, todo esto en este año, construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios, inicio en este mes de la construcción de trenes Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, el próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, de pasajeros, en abril, del Tren Maya de carga incluido el tramo hacia Progreso Yucatán, la construcción de 178 km del Tren Interoceánico, la derivación a Dos Bocas Tabasco y a Ciudad Hidalgo-Chiapas, ampliación en 11 puertos del país, terminación de aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic y terminación de remodelación del AICM; obras de mejoramiento en 60 aeropuertos del país, inicio de la construcción de 7 proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes, nueva ley de obra pública que permita agilizar procesos que ya ha sido enviada y que esperamos que este mismo mes sea aprobada, estas obras generarán entre 500 mil y 1 millón de empleos directos y serán anunciadas en la mañanera del pueblo de este lunes en 8
4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos. Aumentamos a 180 mil viviendas en 2025, es parte del proyecto de un millón en todo el sexenio, confrontación de 4.4 millones de créditos, 577 mil nuevos créditos, estas acciones generarán otros 400 mil empleos directos en 2025, el avance se anunciará en la mañanera del 9 de abril
5. Vamos a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno, de bienes de consumo que generan empleos, textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio, los decretos para este programa que incluyen acciones y medidas se publicarán el 5 de mayo.
6. Fortalecer y ampliar fabricación nacional del mercado interno de vehículos, tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz, la idea es que la mayoría de los que se consumen se fabriquen en nuestro país, serán publicados el 16 de mayo.
7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos a través d ella simplificación fe tramites a través de COFEPRIS, los decretos se publicarán el 28 de abril.
8. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en proyectos mixtos a firmar en el primer semestre de este año.
9. Aumentar el contenido nacional de obras públicas a través de nueva ley de adquisiciones que contempla 65 por ciento de compras nacionales de gobierno.
10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio a través de acuerdos voluntarios a publicar el 11 de mayo.
11. El portafolio de inversiones en México de acuerdos que no han sido cancelados al contrario, ya alcanza más de 200 mil millones de dólares para poder acelerarlos este 21 de abril será publicada para beneficio de la inversión la ventanilla única y la simplificación estará disponible para trámites municipales estatales y nacionales.
12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distritos estados de la República con sus beneficios fiscales incluido el parque de economía circular.
13. Aumentar la bolsa de empleos con 100 mil nuevos empleos inicia el lunes 23 de abril.
14. Financiamiento a micro y pequeñas empresas que se anunciará el 7 de mayo.
15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación para registro de patentes, en la ley del IMPI, desarrollo de vehículos eléctricos, satélites y diversos programas sociales y de humanidades
16. Renovar permanente el paquete contra la inflación de la canasta básica
17. Mantener aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas
18. Garantizar y ampliar los programas de bienestar, todos están garantizados como derechos sociales, ya un millón de mujeres reciben pensión mujeres bienestar y en agosto inicia inscripción a mujeres de 60 a 63 años, beca para nivel básico, este fin de semana inicia programa para comunidades rurales que usan leña, programa de estufas eficientes para el bienestar.
Deja un comentario